miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Baleares instalará 561 nuevos puntos de carga de coches eléctricos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Baleares ha anunciado la instalación de 561 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, que se suman a los 361 activos en las tres islas, además de las redes privadas. La Conselleria de Movilitat ha adjudicado un proyecto para instalar estos puntos energéticos con una inversión de ocho millones de euros, según ha informado el Diario de Mallorca.

El conseller Marc Pons ha anunciado que se financiará el 40% de la inversión total y, el 60% restante lo asumirá la empresa privada, que abonará unos trece millones de euros para el proyecto.

Además Pons ha aclarado que 200 de estos nuevos puntos serán de carga eléctrica, de tal forma que el usuario solo precisará unos quince minutos para cargar las baterías de su vehículos. Otros 261 serán cargas semirápidas, con cargas que duran entre dos y tres horas.

El Govern ha aprobado esta iniciativa con el objetivo de trabajar el cambio climático y se ha trabajado para realizar un rediseño del sistema energético de Baleares. A lo que se añade, el cierre de la central de Murterar, que funciona con carbón, y el inicio del tránsito hacia un sistema de transporte ferroviario eléctrico en las islas, con la eliminación de los vagones movidos por diésel.

También puedes leer...
Las ventas globales de vehículos eléctricos y enchufables marcan un nuevo récord en 2024

El conseller, también recordó que en breve se va a renovar toda la flota de autobuses de trasporte público y que la mayoría de ellos funcionará con energía eléctricos.

 

Red de puntos de recarga

El Govern quiere fomentar a largo plazo que los conductores que sustituyan sus coches de gasolina o diésel, por vehículos eléctricos. De hecho,  según la ley de Cambio Climático aprobada en esta legislatura, en 2035 la flota de vehículos será exclusivamente eléctrica o de energía de hidrógeno. Para cumplir estos plazos, según Pons, era necesario proporcionar al usuario una completa red de puntos de carga

En este sentido, Pons ha destacado la implicación del sector privado en este proyecto energético y ha señalado que la mayoría de propuestas para situar uno de estos puntos de carga las han presentado empresas de supermercados o grandes superficies, que tendrán que dejar abiertos sus aparcamientos las 24 horas del día para que cualquier conductor pueda utilizar este punto de energía a cualquier hora.

También puedes leer...
China disparará sus ventas de vehículos ecológicos un 25% en 2025 hasta 16 millones de unidades

También se han recibido otras 190 propuestas de administraciones públicas para instalar estos puntos en sus edificios.

De estos 561 puntos de energía, 440 se construirán en Mallorca. El Govern, además, a través de la dirección general de Energía va a lanzar una aplicación para el teléfono móvil, donde se dará información de la ubicación de cada uno de estos puntos de carga y su disponibilidad en tiempo real. El conseller ha explicado que los fabricantes calculan que dentro de unos tres años se igualará el precio de los coches de combustible con los eléctricos.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto