El Ayuntamiento de Vitoria maneja un parque de 320 coches y el año pasado gastó 264.000 euros en carburantes.
Dentro de las actuaciones encaminadas a la reducción de costes en la actividad diaria del Ayuntamiento de Vitoria, la extensa flota de 320 vehículos municipales, sin contar los autobuses de Tuvisa ni los de la contrata de limpieza de FCC, ha contribuido en los dos últimos ejercicios con una reducción del 28% de gasto en carburante, según ha informado Noticias de Álava.
El consistorio gestiona un parque móvil, integrado por vehículos propios y de alquiler, propulsados tanto por las energías fósiles tradicionales, gasolina y diesel, como por otras más modernas como el Gas Licuado del Petróleo (GLP) y el Gas Natural Comprimido (GNC). Del consumo de carburantes que lleva a cabo la flota municipal, casi un 81% de ellos funcionan con combustible diesel y un 17,5% son propulsados con motores de gasolina. El resto de la flota, un 1,8%, lo compone un porcentaje de vehículos que circulan con gas licuado de petróleo y el gas natural comprimido.
Durante 2106 la circulación de esta cantidad de coches, camiones, motos, autobuses o furgonetas supuso un gasto de 264.223,96 euros y un consumo total de todos ellos que se elevó hasta los 263.736,81 litros en los doce meses.
El gasto económico se ha reducido en ese 28%. En 2014 el desembolso total alcanzó los 355.641 euros en una flota que era de un vehículo más que los 320 del pasado año. Ese porcentaje del descenso en el gasto de carburante tiene un reflejo directo en la diferencia de 15.248 litros de menos consumidos con respecto a las cifras de hace dos ejercicios. Esa cantidad de menos carburante, traducida en dinero supuso ahorrar un total de más de 90.000 euros, tomando como referencia los gastos del ejercicio 2014.