lunes 13, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Aumenta el porcentaje de vehículos de renting con cinco estrellas Euro NCAP

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los turismos nuevos registrados por el sector del renting en 2023 han obtenido una media de 4,73 estrellas sobre cinco, mientras que la media del resto del mercado ha sido de 4,55 estrellas, según un informe publicado hoy por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

El 81,01% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, mientras que en los vehículos matriculados el año pasado este porcentaje era del 78,48%. De su lado, el porcentaje de los turismos registrados por el resto del mercado que han obtenido cinco estrellas ha sido del 71,36%.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valoró estos resultados: «Un año más, vemos cómo el renting ha matriculado los vehículos con mejores resultados en los test Euro NCAP, gracias a la prescripción de las compañías de renting, la elección de los clientes y, por supuesto, al esfuerzo de los fabricantes por mejorar cada año la seguridad de sus vehículos».

«La apuesta del sector por la «Visión Cero», compartida con la Unión Europa, es clara, y aquí la contribución más importante del renting es la juventud de su parque —que contrasta con los 14 años de media que tiene el parque de vehículos español—, y el óptimo mantenimiento de sus vehículos. Además, las compañías son aceleradoras de la digitalización, encaminada a la monitorización y mejora de la conducción; promueven que todos los vehículos accedan puntualmente a las pertinentes inspecciones técnicas e incentivan la formación permanente de los conductores. Desde el sector se aboga por el uso responsable de los vehículos, para conseguir no solo una conducción más segura, sino también más eficiente y respetuosa con el medio ambiente».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto