martes 28, noviembre, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Esta tarjeta de presentación se debe al motor diésel de 8 cilindros en uve con doble sobrealimentación mediante dos turbocompresores y un compresor eléctrico. Los 435 CV se complementan con un par máximo de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm, lo que permite al 4.0 TDI de Audi acelerar SQ8 de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y llegar a una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.

Explica Audi que en las culatas del 4.0 TDI, la admisión se sitúa en el lado exterior y el escape con los dos turbocompresores están en el interior de la V que forman los cilindros, lo que hace que el recorrido de los gases de escape sea corto, traduciéndose en una respuesta instantánea.

 

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

 

Los turbocompresores funcionan de forma secuencial, de modo que a bajas velocidades de giro del motor únicamente se activa un turbocompresor y el segundo lo hace a partir de 2.200 revoluciones.

Un compresor de accionamiento eléctrico (electric powered compressor, EPC) asiste a los dos turbocompresores movidos por los gases de escape al iniciar la marcha y al acelerar cuando el motor gira a bajas revoluciones.

Detrás del intercooler existe un bypass que se activa cuando la mariposa está cerrada y si los requerimientos de carga son altos mientras que la cantidad de energía de los gases de escape es baja, el aire de admisión fluye hacia el EPC, donde se comprime por segunda vez, con lo que se garantiza una entrega de potencia homogénea y plena.

 

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

 

La energía para el EPC parte del sistema primario de 48 voltios del SQ8 TDI, que también forma parte del sistema Mild Hybrid (MHEV), una tecnología que permite reducciones de consumo de combustible que pueden llegar hasta el medio litro por cada cien kilómetros.

En este sistema de hibridación suave se utilizada como unidad de almacenamiento una compacta batería de iones de litio. El alternador/motor de arranque BAS, que está conectado al cigüeñal, permite recuperar hasta 8 kW durante las fases de deceleración, energía que se almacena en la batería.

Si el conductor levanta el pie del acelerador a una velocidad de entre 55 y 160 km/h, el SQ8 TDI puede, en función de la situación, recuperar energía, avanzar con el motor al ralentí, o hacerlo en modo de marcha por inercia con el motor desactivado durante períodos de tiempo hasta de 40 segundos.

 

[su_carousel source=»media: 48432,48431,48430,48429,48433,48438,48441,48434″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El BAS vuelve a arrancar el motor en cuanto se acelera de nuevo, y lo hace de forma más rápida y más suave que un motor de arranque convencional. El modo start/stop puede activarse a una velocidad de 22 km/h.

La transmisión de potencia en el Audi SQ8 TDI, en el que característico sonido del V8 es amplificado por un actuador en el sistema de escape, que puede ajustarse a las preferencias personales del conductor a través del Audi drive select, se lleva a cabo mediante un cambio tiptronic de ocho velocidades.

Su volante de inercia de doble masa integra un amortiguador torsional de vibraciones que se adapta a la velocidad de giro del motor y compensa las vibraciones del V8 diésel cuando funciona a muy bajas revoluciones.

 

[su_carousel source=»media: 48440,48439,48445,48446″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Soluciones como el embrague en la transmisión central y una bomba de aceite de accionamiento eléctrico, permiten a la transmisión automática trabajar de forma conjunta con la tecnología MHEV.

La tracción quattro permanente distribuye la fuerza del motor entre los ejes delantero y trasero en una proporción 60:40 y el diferencial deportivo, que puede equiparse como parte del paquete de suspensión advanced, complementa el trabajo de la tracción quattro, distribuyendo el par de forma activa entre las dos ruedas del eje trasero.

Al girar o al acelerar en una curva, el par se redirige de forma predominante hacia la rueda exterior, lo que SUV en la trazada, eliminando incluso el más leve indicio de subviraje. En caso de sobreviraje, el diferencial deportivo estabiliza al coche al modificar el reparto de par hacia la rueda interior a la curva.

 

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

 

De serie, el SQ8 TDI está equipado con el sistema de conducción dinámica Audi drive select, que incluye siete programas, y con la suspensión neumática adaptativa con control de amortiguación. La suspensión neumática puede ajustar la altura de la carrocería en un rango de hasta 90 milímetros, según las necesidades en cada momento.

Como opción, a la dirección progresiva de serie se puede añadir la dirección a las cuatro ruedas, un sistema que a baja velocidad, por ejemplo, durante maniobras o al aparcar, las ruedas del eje trasero giran en dirección opuesta a las del eje delantero. El grado máximo de giro es de 5 grados, y se alcanza a una velocidad de unos 5 km/h, contribuyendo a mejorar la maniobrabilidad.

En cambio, a velocidades superiores a los 60 km/h, las ruedas traseras giran ligeramente en la misma dirección que las delanteras, mejorando la respuesta de la dirección e incrementando aún más la estabilidad al cambiar de carril a velocidades elevadas.

 

[su_carousel source=»media: 48444,48443,48442,48437,48447,48436,48435″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El tercer elemento es el sistema electromecánico de barras estabilizadoras activas, para controlar el balanceo de la carrocería, que incluye un compacto motor eléctrico entre las dos mitades de cada una de las barras estabilizadoras situadas en los ejes delantero y trasero. Cuando se circula en línea recta, las dos partes que componen la barra estabilizadora se desacoplan, lo que reduce el movimiento de la carrocería en carreteras con pavimento irregular, y aumenta al mismo tiempo el confort.

En conducción deportiva, el funcionamiento del sistema tiene como objetivo compensar el balanceo y para ello los motores eléctricos se encargan de ejercer un par de torsión en la barra estabilizadora opuesto al movimiento de la misma, haciendo que el comportamiento del coche sea más firme, y reduciendo considerablemente el ángulo de balanceo de la carrocería.

El sistema activo de control del balanceo de la carrocería está integrado en el sistema eléctrico primario de 48 voltios, y sirve al mismo tiempo como sistema de recuperación de energía. Durante el movimiento de la carrocería puede utilizar los motores eléctricos para generar electricidad, que se almacena en la batería.

 

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

 

El SQ8 TDI, cuya longitud es de 5,01 metros y una distancia entre ejes de 3 metros, está equipado con detalles específicos para su diferenciación del resto de la gama , entre ellos llantas de 21 pulgadas y neumáticos en formato 285/45, aunque bajo pedido se pueden montar unas exclusivas llantas de 22 pulgadas con neumáticos 285/40. Otras opciones incluyen pinzas de freno pintadas en color rojo y frenos con discos carbocerámicos.

Este SUV también incorpora detalles específicos S, como la forma especial la parrilla singleframe octogonal, los pronunciados blíster quattro sobre los pasos de rueda y la llamativa protección de la parte inferior de la carrocería. La parrilla singleframe está formada por lamas dobles y se encuentra rodeada por un gran marco cromado acabado en plata mate.

El difusor, en negro titanio mate, integra un protector inferior acabado en color plateado, y está flanqueado a ambos lados por dos tubos de escape redondos. Como opción, Audi ofrece el paquete de estilo negro, que acentúa el área de los paragolpes, la parrilla singleframe y las ventanillas laterales. Los faros LED son de serie, mientras que la tecnología HD Matrix LED está disponible de forma opcional.

 

[su_carousel source=»media: 48464,48463″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El Audi SQ8 TDI, con un maletero de 605 a 1.755 litros, ofrece un espacioso habitáculo acabado en en color negro. Los asientos incorporan una S grabada en relieve y costuras de contaste en color gris roca o antracita, dependiendo del color de la tapicería.

Al margen de los sistema de información y entretenimiento comunes al esto de la gama, este SUV deportivo cuenta con una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, como el Audi cruise assist, que reduce la tarea del conductor en viajes largos, mediante la asistencia al control longitudinal y lateral del vehículo.

 

[su_carousel source=»media: 48460,48462,48454,48450,48457″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Este sistema incorpora las funciones del control de crucero adaptativo (adaptive cruise control), del asistente de conducción en atascos (traffic jam assist) y del asistente activo de mantenimiento de carril (active lane assist). Junto con el asistente de eficiencia, reduce la velocidad del SQ8 TDI o acelera de forma predictiva en función de la información recogida de los sensores, de los datos de navegación y de las señales de tráfico.

El asistente de cruce (crossing assist), el asistente de tráfico cruzado trasero (cross traffic assist rear), el sistema de advertencia de salida (exit warning) y el asistente de cambio de carril (lane-changing assistant) garantizan la seguridad al conducir en ciudad.

El asistente de maniobras contrarresta los efectos de una posible colisión mediante pequeñas intervenciones en la dirección y en los frenos de forma independiente, llegando a detener el vehículo por completo, por ejemplo, si detecta un obstáculo como una columna al maniobrar en un parking. El sistema de protección contra bordillos (curb warning) alerta al conductor para evitar daños en las llantas durante las maniobras de estacionamiento.

 

Audi SQ8 TDI llega con el motor diésel más potente del mercado europeo

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Kia EV9, el nuevo 'must' ecológico para el CEO concienciado

      Lo más visto