viernes 2, junio, 2023

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Audi Q4 50 e-tron Quattro Advanced, un SUV redondo para ‘electric lovers’

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Bueno, ya sabéis que por Fleet People no nos andamos con paños calientes, a no ser que hayamos hecho mucho deporte… cosa que, por cierto, cada vez ocurre más.

 

Así que vamos directos al grano y, si eres electric lover, sabemos que no te vamos a caer bien, incluso dejarás de leer aquí. Quédate y, por lo menos, enfádate informado. Los eléctricos son, actualmente, el caramelo más envenenado de la historia del automóvil moderno. Si quieres saber el motivo de tal lapidario axioma, eres muy bienvenido.

 

Mirad, a nosotros nos da igual que el coche se alimente de gasolina, gasóleo, queroseno, plutonio o lluvia caída del cielo una mañana de rocío primaveral en los Alpes. Pero sí que tenemos tecnología para recorrer mil kilómetros en 10 minutos de repostaje y por cien euros… redondeamos mucho, y más con los precios actuales, pero así queda más bonito (esperamos que lo apreciéis).

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

La teoría es que, lo que hay para sustituirlo, sea mejor en esos términos de uso puro y duro del coche. ¿O es que el DVD era peor que el VHS? ¿O es que la TV por LED se ve peor que la de tubo catódico? ¿O es que el mismísimo coche es peor que el carro con caballos? Si vas a poner una nevera mejor que la anterior es porque enfría más y consume menos.

 

Bien, a partir de aquí, todo bajo tu responsabilidad. El Audi Q4 que nos acompaña es capaz de recorrer 130 km tras 10 minutos de repostaje. Si lo queréis, adelante. Nosotros te damos la información y tú tomas la decisión.  ¿Lo quieres? ¿Te entra en cuota? ¿Te “obliga” la empresa? Vale, pues pide también un cargador para casa o, al menos, uno en la oficina.

 

Mientras hacíamos la producción fotográfica, hemos tenido ocasión de charlar con diferentes usuarios de coches eléctricos. Uno no tenía mucha idea de usar el cargador Ionity de la gasolinera porque siempre lo cargaba en casa y estaba a vueltas con la app, el cable, la potencia y el cable.

 

Otro, un taxista y según sus datos, necesitaba 35 minutos para poder recorrer 500 kms, porque le pegaba un “chute” de 350 kWh a su coche.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

Cargas lentas y medidas

 

Y, abrimos paréntesis: es recomendable hacer cargas lentas a corriente alterna y mantener la carga de las baterías entre el 20% y el 80%. Por lo que chutarle a menudo la capacidad máxima de carga solo hará que la vida de la batería se acorte. Audi garantiza que seguirá conservando al menos un 70% de capacidad después de ocho años de funcionamiento o 160.000 km. Luego, más o menos, pasa como con los móviles: la carga dura menos y, al final, puedes cambiar las baterías.

 

El Servicio de carga e-tron Charging Service da acceso a cerca de 210.000 puntos de carga públicos en 26 países europeos, de los cuales 4.400 son puntos de carga rápida HPC (a partir de abril de 2021), accesibles con una misma tarjeta.

 

Con la “tarifa transit”, los clientes que adquiráis el Q4 e-tron no tenéis que pagar ninguna cantidad fija durante el primer año. Además, podrías beneficiaros de las condiciones preferentes de la red IONITY: el kilovatio hora ronda los 31 céntimos, un descuento de alrededor el 60% respecto a la recarga sin el servicio de e-tron Charging Service. Pagas por cargar rápido, más que por la carga en sí.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

El Audi Q4 50 tiene unas baterías de 82 kWh y es capaz de cargar a una potencia de 125 kWh, por lo que puede tardar algo menos de una hora en hacer una carga. Si lo tienes en casa, que normalmente, irás a 11 kWh, tardarás unas 7 horas y, básicamente, es lo mejor que puedes hacer… usar el coche por la ciudad y alrededores y cargarlo cada dos o tres días porque sí, que homologue 519 kms es un buen dato. O sea, es un buen dato dados los datos que consiguen los eléctricos.

 

Pero es un dato menos bueno si tenemos en cuenta que cualquier Q5 hace 700 kilómetros sin pestañear. Entonces, tienes esos 500 kilómetros que, para el día a día, seguramente, te cubra la semana entera. ¿Y el finde? Fácil: coges el de combustión y te vas de viaje. O te marcas un recorrido buscando cargadores que, más o menos, te supondrá algún desvío de tu ruta y, al 100%, un tiempo extra de viaje por el tiempo en repostar. Como tecnología experimental, felicidades. Como procedimiento de desplazamiento popular… respóndete tú mismo.

 

No nos alargamos más, pero piensa esto: ¿es un roadster un coche para viajar en familia? ¡Rotundamente, no! Que puede hacerlo… ¡Sí!

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

La familia en autobús y las maletas por mensajero y tú y tu pareja podéis viajar en el descapotable biplaza que tanto te gusta para de vacaciones a la playa. Al final, querer es poder… ¿no? (ojo: nótese la ironía).

 

Entramos, ahora, a conocer el Audi Q4. Se trata de un coche de tipo SUV de tamaño compacto. El primero que fabrica Audi con estas características y, por cierto, tiene variante deportiva Sportback. Es, para entendernos, el Q5 (o Q5 Sportback) con tecnología completamente eléctrica. Mide 4,59 metros de longitud y, ojo a esto, tiene motor y tracción (propulsión) traseros en las versiones 35 y 40 (204 CV).

 

Pero la nuestra es quattro, por lo que monta otro motor para el tren delantero (109 CV) y, juntos, entregan 299 CV… durante 60 segundos. Sí, ese pico de potencia lo puede entregar durante un minuto seguido. Luego, baja a 220 CV.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

Vale, esto da espacio y libertad a los diseñadores, porque no hay que montar motor, escape, árbol de transmisión, caja de cambios… “solo” unas baterías (aún enormes, pesadas y caras) y un par de motores.

 

Algo que nos encanta de los coches eléctricos es la eficiencia de su motor. Alrededor del 90% de la potencia desarrollada llega a las ruedas. Eso es una barbaridad, una maravillosa barbaridad. Un coche de combustión ronda el 35%.

 

El motor trasero del Q4 pesa unos 90 kilos (60 el delantero) y gira hasta a 16.000 rpm (14.000 el delantero). Con un “pequeño” motor eléctrico son capaces de mover coches grandes. Bienvenido.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

El tema pendiente son las baterías y la recarga de estas. Faltan años. “Papá Estado”, si tienes a bien ponerte a la altura de las circunstancias, lo agradeceríamos. Cupra vende Formentor híbridos fuera de España, pero TSI y TDI de 150CV dentro.

 

Blanco y en botella.

 

Seguimos con el coche: Audi nos tenía enamorados hace 10 años con su calidad y fabricación interiores.

 

Ahora, no. Faltan detalles, no tocamos plásticos de coche de 60.000 euros, no hay mando MMI para manejar pantalla. No, no es lo que fue. Tiene una gran pantalla en el salpicadero, pero no está unida con el cuadro de relojes, como se empieza a estilar ahora. Tendrás que manejarla tocando con el dedo, abandonando el nombrado magnífico mando entre los asientos, y encontrarás que tiene muchísimas funciones y un tacto, todo sea dicho, fabuloso.

 

Lo hemos comparado con el Q5 para situarlo, pero es un coche un poco más pequeño. Por ejemplo, la anchura delantera es de 143 cm, por los 148 del Q5. Detrás son 132 frente a 142 cm y la distancia para las piernas de los pasajeros traseros es de, atención 74 cm frente a los 71 del Q5.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

Aquí es donde se nota que pueden aprovechar mejor el habitáculo al no tener motor (de combustión). El maletero tiene 520 litros de capacidad. Conducirlo es sencillo, solo tienes que conectarlo, lo haces pisando el freno, y lo manejas como un automático cualquiera. Como muchos otros Audi, tiene diferentes modos de conducción: ecológica, normal o deportiva, que varían la respuesta del coche. Lo que más notarás es que casi puedes conducirlo solo con el acelerador.

 

Al levantar el pie, empieza a frenar gracias a la retención del motor (que recarga las baterías) y es posible que no te haga falta frenar más que para una detención ante, por ejemplo, un semáforo en rojo. El silencio de marcha es propio de un coche eléctrico y el confort y aislamiento propio de un Audi de este precio. Entre curvas, el bajo centro de gravedad de las baterías harán que puedas disfrutar al volante hasta más que con uno de combustión.

 

Lo malo es el peso, el Audi Q4 coquetea con los 2.200 kilos (500 son de las baterías), pero las suspensiones están muy bien calibradas y la dirección te gustará. En los acabados S Line, las suspensiones son más deportivas y están rebajadas 15 mm con respecto a los acabados básicos.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

Normalmente, funciona con propulsión (es el motor trasero el que mueve al coche), pero está muy filtrado y no te preocupes, que no se desmanda ni derrapa. En gran parte por lo bien puesto a punto del chasis, en gran parte por lo “poco potente” del motor y en gran parte porque tiene controles de tracción y estabilidad.

 

Está constantemente calibrando la conducción y las circunstancias de la misma y es capaz de hacer funcionar el tren delantero en centésimas. Lo notarás a alta velocidad, entre curvas y en suelo mojado. Es decir: rara vez.

 

Salir al campo con este coche es tan bueno o tan malo como con un Q5. Lo hace, pero no te compliques y piensa más en una excursión familiar que en una ruta off road.

 

FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS ©FLEET PEOPLE

 

Y la pregunta del millón: 

 

¿Es buen coche eléctrico? Centrándonos en la versión que nos ocupa, vemos que tiene 299CV con dos motores, baterías de 80kWh, consumo de 18,2 y capacidad de carga de 125 kWh. Bien, podemos decir, que está muy equilibrado, aunque sí que podrían bajar los consumos. Cada 100 kilómetros consume más electricidad que una casa media española cada día.

 

Monta una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción de serie, como  asistente de eficiencia predictiva, que ayuda a conducir con anticipación para optimizar el consumo de energía y nos indica, entre otras cosas y como en muchos otros coches, que dejemos de acelerar si llegamos a un punto en el que hay que frenar, como una glorieta.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Rafale, conversando con el Renault más aeronáutico de la historia

      Lo más visto