El fabricante de vehículos de lujo Audi encabezó las matriculaciones de automóviles mediante la fórmula de renting el ejercicio pasado en España, después de comercializar algo más de 13.100 unidades a través de este sistema de adquisición a plazos con servicios, según datos de mercado en manos de Fleet People.
La marca de los cuatro aros ganó el pulso con claridad a su rival directo, BMW, que comercializó en renting un total de 11.597 turismos y todoterrenos en nuestro país a lo largo del año pasado. Audi, que mantiene un idilio comercial histórico con España en lo que se refiere a ventas de coches premium en todos los canales en los que opera, también sobrepasó con amplitud las entregas de Mercedes-Benz en renting en 2016.
La firma de la estrella rebasó ligeramente las 9.000 unidades vendidas en este canal, con un crecimiento de más del 60% en relación con la misma cifra de 2015.
En el caso de Audi y de BMW, sus ventas aumentaron en el entorno del 35% en renting en un ejercicio recién concluido en el que las matriculaciones de coches de lujo bajo este modelo de financiación con servicios añadidos se disparó el año pasado, con 40.323 unidades comercializadas y un crecimiento del 37,8% respecto de 2015.
La diferencia entre las tres primeras marcas premium y el resto es abismal en el canal de renting, ya gue canalizan el 60% de las ventas anuales. Sólo Audi, que tuvo en la berlina A4 a su principal valedor comercial en volumen, obtuvo un índice de participación de mercado en el entorno del 25%.
El cuarto fabricante por volumen de ventas de renting en el canal premium fue Volvo, que no alcanzó las 3.000 unidades, seguido por Land Rover, que fue la única firma premium que redujo sus ventas en renting el año pasado en España, Jaguar, Lexus, Infiniti, Porsche y Maserati. La contribución de marcas como Ferrari o Tesla a este mercado fue prácticamente testimonial en 2016, con un vehículo comercializado en renting cada una.