Audi adopta desde ahora una nomenclatura estandarizada a nivel mundial para identificar las versiones de cada modelo en toda la gama de vehículos, que mantendrá los nombres de cada serie, desde el A1 al Q7.
El fabricante alemán explica que la nueva nomenclatura empezará a ser apliaca con la la nueva generación del modelo A8, en el que una combinación de dos números sustituirá las distintas designaciones utilizadas anteriormente, representando la potencia específica de cada modelo.
Esta nomenclatura, acentúa Audi, se aplicará tanto para los vehículos con motor de combustión como para los e-tron con propulsión híbrida y eléctrica.
El valor de referencia para la nueva nomenclatura es la potencia de cada modelo individual expresada en kilovatios (kW). Audi clasifica así su gama dentro de cada serie de modelos en diferentes niveles de rendimiento, identificados por una combinación de dos números.
Por ejemplo, la combinación numérica “30” aparecerá en la parte trasera de las versiones con potencias comprendidas entre 81 y 96 kW (108 y 128 CV), y con el número “45” se identificará a las versiones con potencias entre los 169 y los 185 kW (220 y 248). Las que ocupan la posición más alta en la gama en cuanto a potencia se identificarán con la combinación de números “70”, y serán los que superen los 400 kW (536 CV).
En cada caso, los números aparecerán sustituyendo a los que hasta ahora identificaban la cilindrada, junto a las siglas que representan la tecnología utilizada en cada motor: TFSI, TDI, g-tron o e-tron.
Las combinaciones de números que identifican los niveles de rendimiento en la gama de modelos Audi aumentan en incrementos de cinco, representando así una jerarquía dentro de sus respectivas series y la posición general que ocupan en la marca.
Según la nueva nomenclatura, en el futuro el rango abarcaría desde el Q2 30 TFSI con 85 kW (113 CV) hasta el Q7 50 TDI con 200 kW (268 CV). Los modelos de altas prestaciones S y RS, así como el Audi R8, ocuparán un lugar especial al mantener su denominación clásica, en referencia a su posición como los más altos dentro de su gama.
“A medida que las tecnologías de propulsión alternativas cobran cada vez más relevancia, la cilindrada como atributo del rendimiento de un motor pasa a ser menos importante para nuestros clientes. La claridad y la lógica estructuración de las designaciones de acuerdo a la potencia de salida hace posible distinguir entre los distintos niveles de rendimiento”, explica Dietmar Voggenreiter, director de Ventas y Marketing de Audi.
El cambio en la designación de los modelos se pondrá en marcha con la nueva generación del A8, en otoño de 2017. En primer lugar para las versiones con motores de seis cilindros, con lo que el 3.0 TDI de 210 kW (281 CV) pasará a denominarse A8 50 TDI, mientras que el 3.0 TFSI con 250 kW (335 CV) recibirá la denominación A8 55 TFSI.
En los próximos meses, todas las nuevas series de modelos Audi recibirán esta nueva nomenclatura identificativa de su rendimiento cuando se lancen al mercado. Audi aplicará la nueva designación en las familias de modelos restantes coincidiendo con la aparición de los nuevos ‘model year’, en verano de 2018.