La huella de carbono de la agrupación de pymes de transporte europea, Astre, reducirá considerablemente gracias a la incorporación que su asociado Transportes Busto ha efectuado recientemente y a través de cinco nuevas cabezas tractoras de bajo consumo.
Transportes Busto, según explicó la asociación, ha transformado cinco vehículos con el sistema Dual-Fuel y con el fin de que funcionen con Gas Natural Vehicular (GNV) como energía alternativa. Esta iniciativa supone una apuesta a largo plazo en una mejora del soporte al cliente, la reducción de la factura energética, el incremento de la independencia y la potenciación de las competitividad de la compañía, según afirmó la empresa.
Según Transportes Busto, este sistema disminuye las emisiones de carbono y dióxido de nitrógeno al medio ambiente en un 80% respecto del diésel, e igualmente los costes.
El método, pionero en la Península Ibérica en este tipo de vehículos, permite tanto el funcionamiento con un sistema dual para operar sólo con gasóil y contar con un depósito ad hoc, lo que asegura no quedarse en ningún momento sin combustible, según Transportes Busto.
Además, otros sistemas como el ciclo otto, que consumen sólo Gas Natural Licuado (GNL), sólo pueden integrarse, por ahora, en vehículos con potencia reducida.
El gerente de Transportes Busto S.A. y Administrador de Astre Península Ibérica, Raúl Busto, ha destacado sobre el acuerdo que “siempre hemos estado comprometidos con el medio ambiente y con las reducción de emisiones, por lo que este cambio es la evolución lógica y era totalmente necesario para seguir apostando por un transporte eficaz cada vez más limpio y respetuoso con el entorno”.
Astre cuenta con una flota propia de más de 1.800 vehículos en la Península Ibérica y 28 instalaciones logísticas. De su lado, la viguesa Transportes Busto dispone de más de un centenar de semirremolques y 20 vehículos de flota.