El operador global de servicios de movilidad, renting y leasing Arval, propiedad de la entidad financiera francesa BNP Paribas, aumentó su volumen promedio de flota de vehículos financiada hasta 1,044 millones de vehículos a lo largo del primer trimestre del ejercicio actual, lo que representó un aumento del 7,3% en comparación con el mismo periodo de 2016.
Así lo ha indicado la matriz del proveedor de soluciones de movilidad en su último informe financiero trimestral, correspondiente al tramo de entre enero y marzo de este año, en el que valora “el positivo incremento en el saldo consolidado y el portfolio ‘core’” de Arval.
Arval: el 85% de todo el leasing de BNP Paribas
El saldo vivo consolidado pendiente de la empresa se colocó en el primer trimestre en 14.400 millones de euros, cifra que supuso un alza del 11,8% en comparación con el saldo de débito acumulado del mismo periodo de 2016, explicó BNP, que informó de que ese mismo saldo vivo consolidado se situó en 17.000 millones de euros si se observa la evolución en trimestre de todas las soluciones de leasing bajo las que opera BNP Paribas.
En este sentido, el saldo vivo de Arval representaría el 84,7% del total del negocio de leasing desarrollado por BNP en los tres primeros meses del ejercicio actual.
Arval cerró 2016 con un volumen de 1,028 millones de vehículos financiados, un 8,4% más. De esa cantidad, 290.216 unidades o el 28% se concentró en Francia, su principal refugio comercial.
La compañía de leasing y renting adquirió el ejercicio pasado un total de 326.150 vehículos a través de todas sus delegaciones mundiales, lo que representó un crecimiento en su volumen de compras del 24% respecto de 2016, e igualmente redistribuyó por medio de su área de remarketing casi 250.000 vehículos de segunda mano en todos los países en los que opera, con un aumento del 27%.