La multinacional de la movilidad y los servicios francesaArval prevé incrementar su flota de vehículos en 700.000 vehículos de aquí a 2025, lo que supondrá un crecimiento del 35% y situar su volumen en dos millones de unidades.
Así lo ha anunciado el presidente y consejero delegado de la compañía, Alain Van Groenendael, durante una rueda de prensa telemática en la que ha avanzado que el grupo que dirige contará con una flota de 500.000 vehículos electrificados dentro de cinco años, mayoritariamente formada por coches cien por cien eléctricos.
“Nos hemos marcado el firme propósito de ser los líderes globales de la movilidad sostenible a partir de 2025 y nuestro objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono de nuestra flota en un 30% para esa fecha”, ha remarcado el directivo belga.
Para alcanzar ese objetivo, Arval ha definido cuatro áreas de trabajo fundamentales alrededor de sus clientes corporativos, con la idea de consolidar su posición bajo una nueva realidad de mercado en la que la preocupación por el medio ambiente, la digitalización y las nuevas preferencias de uso están marcando a pasos de gigante la agenda de todas las majors del renting mundial.
En este sentido, la empresa ha establecido cuatro propuestas a través de otras tantas prioridades fundamentales relacionadas de modo directo con la movilidad —Arval 360 Mobility—, el cambio climático y la transición energética —Good for You, Good For All—, la tecnología y el vehículo conectado —Connected & Flexible— y, finalmente, la asociación estratégica con partners Arval Inside.
Arval 360 Mobility
En el primero de los apartados, Arval 360 Mobility, la empresa dirigida por Alain Van Groenendael pretende asegurar la movilidad de todos sus clientes de empresa —las propias compañías más sus empleados— a través de las nuevas soluciones del mercado mediante el renting de bicicletas eléctricas, el vehículo compartido y las soluciones de micromovilidad como escúteres y patinetes eléctricos, entre otras opciones.
Todo ello bajo la supervisión y gestión de una ‘app’ digital de movilidad específica encaminada a que todos los empleados de una empresa, por ejemplo, puedan tomar cada día la decisión más correcta en la hora de desplazarse a su puesto de trabajo.
Good for You, Good for All
La segunda propuesta avanzada por Arval —Good for You, Good for All— persigue que la firma de renting se convierta en un líder clave del cambio climático y de la seguridad vial. En este sentido, la firma prevé ofrecer sistemas de recarga bidireccional a los vehículos eléctricos que disponga en flota, de modo que se pueda redireccionar la energía almacenada y no usada.
Asimismo, la compañía ha anunciado que si una empresa elige una gama de automóviles con sistemas de seguridad avanzados, recibirá un descuento especial en su prima de seguro.
Con estas medidas, Arval prevé reducir las emisiones de CO2 de su flota de vehículos en un 30% en 2025, y también disminuir en un porcentaje igual la accidentabilidad.
Una ilustración que refleja la identidad corporativa de Arval. ILUSTRACIÓN: PATRICIA JADRAQUE @FLEET PEOPLE
Connected & Flexible
Respecto de la tercera oferta nueva anunciada por Arval, Connected & Flexible, aquí se engloban en mayor medida las ideas de un futuro que cada vez es más cercano para el sector corporativo.
Este pasa por ofrecer a sus clientes de empresa la posibilidad de integrar el abono del aparcamiento en la calle bajo una clave digital, de modo que el usuario solo tenga que pagar la factura por ese servicio al final del mes, por ofrecer servicios de voz en el coche que faciliten encontrar un garaje, asistencia, una gasolinera e incluso sistemas de tecnología sin llave remota, para recibir un paquete en el coche o solicitar un lavad del mismo sin estar presente.
La última clave: Arval Inside
Por último, Arval Inside, la cuarta propuesta de la empresa con sede en París, se cetra en la potenciación máxima de las alianzas con socios estratégicos del grupo, con el fin de crear “el máximo valor para todos”, según ha asegurado Alain Van Groenendael, quien ha mencionado expresamente el pacto recientemente renovado entre Arval y Caixabank, que permitirá a la multinacional de renting entregar más de 150.000 vehículos en los próximos cinco años.
El primer ejecutivo de Arval, que ha significado en su conferencia telemática que “vivimos tiempos realmente emocionantes”, ha confiado en que la sociedad global no tenga que atravesar por un nuevo confinamiento generalizado.
“La situación de marzo nos pilló por sorpresa a todos, pero el 98% de los empleados de Arval puedo teletrabajar. Nadie espera que vuelva a ocurrir una situación como la de entonces, pero hay que decir que ahora estamos mejor preparados en relación con las conexiones y con nuestra propia relación con los clientes. Hemos aprendido mucho y hemos salido muy reforzados”, ha finalizado el ejecutivo.