miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Anfac celebra el aplazamiento del Perte VEC y pide una asignación «ágil»

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ha celebrado la ampliación del plazo para solicitar las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), pero ha pedido que una vez que se cierre la convocatoria, la adjudicación se realice de manera «sencilla y ágil».

 

Así lo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, el director general de la asociación, José López-Tafall, quien ha señalado que esto «da oxígeno» a los proyectos para preparar «adecuadamente» los requisitos necesarios.

 

Además, esto supone una oportunidad para nuevos proyectos que no pudieron presentarse en el plazo anterior. «Esperamos que atraigan inversión a nuestro país y consoliden la relevancia de la industria de la automoción para la economía y empleo en España», ha explicado López-Tafall.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting baten su récord histórico en 2024, con 334.000 unidades

 

De la misma forma, ha incidido en la importancia de que una vez que se cierre la convocatoria, la adjudicación y asignación debe ser «sencilla y ágil» con el objetivo de que la puesta en marcha de los proyectos sea «lo más rápido posible».

 

Igualmente, ha recalcado que el Perte es «condición necesaria pero no ha de ser única», ya que apuestan por que vaya acompañado de herramientas que faciliten el desarrollo de infraestructura de recarga, una mayor eficacia de los planes de ayuda a la compra y una fiscalidad que favorezca, tanto la renovación como la electrificación del parque automovilístico.

También puedes leer...
Alain Favey deja Europcar tras año y medio como CEO

 

En cuanto a la descarbonización de la movilidad y la transformación de la industria, López-Tafall ha recordado que es un proceso que durará dos décadas y que requiere de un plan a corto, medio y largo plazo con objetivos de desarrollo, herramientas de seguimiento y un órgano de gobernanza que permita gestionar, coordinar y asegurar su establecimiento.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto