martes 14, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Anesdor destaca las pocas ayudas que mueve el Moves III

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha destacado que el Plan Moves III, de impulso a la movilidad eléctrica, no está distribuyendo todas las ayudas esperadas, ya sea por la dificultad del proceso o porque no se cubre parte del sector de las motocicletas.

 

En el caso del sector de dos ruedas, solo pueden obtener ayudas las motos que no superen los 12.000 euros de precio. Concretamente, las motos eléctricas, que tienen un mayor precio, quedan fueran de este plan y por lo tanto, no ayudan al sector a evolucionar hacia la movilidad sostenible, según ha subrayado el secretario general de Anesdor, José María Riaño, en rueda de prensa.

 

Anesdor ha indicado que los planes Next Generation de la Unión Europea son una oportunidad industrial y esperan que el Gobierno de un «último empujón» al sector, ya que es «la gran olvidada» puesto que no cuenta con ninguna línea estratégica en el Plan de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la mayoría de los ayuntamientos tampoco la recogen en sus ordenanzas.

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

 

Asimismo, en el año 2023, los municipios con más de 50.000 habitantes deberán establecer zonas de bajas emisiones y «las etiquetas siguen sin arreglar», ha denunciado Riaño, quien ha reivindicado que las motos actuales reciben la misma etiqueta que las de 2006.

 

 

Plan Moves para motos

 

En este sentido, desde Anesdor han destacado que los usuarios de moto resultan «doblemente penalizados», puesto que ni se tiene en cuenta la evolución tecnológica de su vehículo ni la diferencia real de emisiones respecto a otros vehículos.

También puedes leer...
Stellantis reduce su inventario en Estados Unidos en 100.000 vehículos

 

«Los distintivos de la DGT son utilizados fundamentalmente por los ayuntamientos para restringir los accesos a las ciudades y es un problema grave no solo que no se ponga en valor la evolución tecnológica, sino que los municipios ni siquiera sean conscientes de que las etiquetas de motos y coches aunque puedan parecer igual no son equivalentes», ha recalcado Riaño.

 

Por todo ello, desde Anesdor han subrayado que la movilidad tiene que estructurarse de forma «coherente». En 2021, el 16% de las matriculaciones de vehículos correspondió a motos y en España hay más de 5,7 millones de estos vehículos en circulación, por ello, han solicitado que la moto «debe tener una posición acorde a las ventajas que presenta».

 

 

 

https://fleetpeople.es/plan-moves-flotas-electrificado/

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto