El gigante de la distribución on-line Amazon, la tercera empresa mundial por volumen de capitalización, introducirá en su base de reparto europea 1.800 furgonetas cien por cien eléctricas antes de que concluya el ejercicio actual.
La estrategia de electrificación de la compañía dirigida por Jeff Bezos pasa por disponer de 10.000 vehículos con cero emisiones para distribuir sus productos en 2022, una cifra que llegará a 100.000 unidades en el mundo en 2030 gracias al acuerdo de producción que alcanzó la empresa hace justo un año con el constructor de vehículos californiano Rivian.
Amazon y Rivian han construido la furgoneta partiendo desde cero y con la vista puesta en el cliente final y en la optimización de todos los procesos de logística y transporte.
Proceso de diseño de la furgoneta desarrollada por Amazon y Rivian. FOTOGRAFÍA: AMAZON
“Hemos pensado en todo momento cómo entran y salen del vehículo los conductores, el aspecto y configuración interiores y cómo se desarrolla el flujo de reparto de paquetería”, ha asegurado sobre las nuevas furgonetas el CEO de Rivian, RJ Scaringe.
Los vehículos de reparto de Amazon disponen de sensores de detección, cámaras exteriores conectadas a un display digital interior que posibilita al conductor una visión de 360 grados del exterior, puerta reforzada en el lado del conductor, integración del sistema Alexa, iluminación trasera brillante y en forma de ‘u’ gigante invertida para detectar mejor el frenado, mampara de protección y tres niveles de estantes para almacenaje.
En relación con la elección de Rivian para acometer este proyecto, Amazon ha afirmado que no se ha decidido por ningún fabricante de automóviles porque no quería esperar. “Hemos sido incapaces de encontrar opciones eléctricas que encajaran con nuestras operaciones de paquetería y distribución. Por eso nos asociamos con Rivian, para acelerar el camino de desarrollo de un vehículo de reparto eléctrico que las cumpliera”.
La firma que dirige Jeff Bezos se ha adherido al programa de neutralidad de emisiones ‘The Climate Pledge’ que, en su caso, se traduce en un objetivo de cero emisiones a lo largo de todas sus operaciones de reparto a partir del ejercicio 2040.
Además de los 1.800 vehículos de reparto eléctricos que introducirá en breve en Europa, la empresa también prevé poner en circulación otras 10.000 unidades en India en el corto plazo y estar presente con sus modelos eléctricos en 25 ciudades del planeta en el horizonte de 2025.
Se construirán tres tipos de versiones de furgonetas que albergarán hasta tres tipos de configuraciones diferentes de baterías eléctricas.