martes 14, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Amazon despliega su mayor flota de camiones eléctricos de reparto

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El gigante de la distribución global Amazon ha anunciado la incorporación de 50 camiones completamente eléctricos a su flota de transporte en California (Estados Unidos), como parte de una estrategia que busca ampliar el número de vehículos electrificados en todas las zonas del mundo en las que opera.

“Este lanzamiento es un paso importante en nuestro trabajo hacia la descarbonización de cada paso de la entrega en la primera, la media y la última milla”, ha asegurado la empresa en un comunicado.

Amazon ha indicado que, desde que empezó su proceso de electrificación de transporte, ha adquirido y utiliza solo en EEUU un total de 13.500 furgonetas de reparto totalmente eléctricas.

Dichas furgonetas provienen del fabricante de vehículos eléctricos Rivian, que mantiene un acuerdo no exclusivo de suministro con la empresa fundada por Jeff Bezos por decenas de miles de unidades, con validez tanto en Norteamérica como en Europa.

También puedes leer...
Seat eleva sus ventas mundiales un 7,5% en 2024
Una furgoneta eléctrica de última milla de Amazon, provista por Rivian. FOTOGRAFÍA: RIVIAN

1,6 millones de kilómetros anuales en verde

En el caso de los nuevos camiones, estos suponen la flota eléctrica más grande de la compañía en este tipo de segmento de vehículo en todo el mundo y se espera que recorran más de un millón de millas cada año, el equivalente a 1,66 millones de kilómetros, con cero emisiones al medioambiente.

Los camiones de la milla intermedia de Amazon trasladan los pedidos de los clientes entre los centros de distribución de la empresa, los centros de clasificación, las instalaciones aéreas y, por último, las estaciones de entrega, donde los paquetes se cargan en furgonetas de última milla para ser entregados a su destino final, los clientes.

También puedes leer...
El mercado de flotas de Reino Unido elevó sus entregas un 11,1% en 2024, con 1,2 millones de unidades

Para su funcionamiento correcto, Amazon ha explicado que ha desplegado 45 cargadores rápidos de corriente continua (CC) en 11 emplazamientos para alimentar los camiones.

Un operario de Amazon recarga un camión eléctrico de la compañía. FOTOGRAFÍA: AMAZON

 

«Los camiones pesados son un área particularmente difícil de descarbonizar, lo que nos hace aún más felices de tener estos vehículos en la carretera”, ha asegurado el vicepresidente mundial de Operaciones de Amazon, Udit Madan.

El caso de Amazon es uno de los pocos que se vienen sucediendo en la industria pesada eléctrica, que por el momento no logra desplegar el número suficiente de unidades en el mercado de flotas debido al costoso precio de los vehículos, lo reducido de las autonomías y la escasez de apoyos públicos suficientes.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto