La compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa, Alphabet, ha sido reconocida como la mejor empresa para trabajar dentro del sector del renting según el ranking 2017 elaborado por la revista Actualidad Económica.
Esta lista agrupa cada año a las 100 mejores compañías españolas que lideran la gestión de Recursos Humanos, ofreciendo los mejores programas de conciliación y formación, dotando a sus empleados con remuneraciones flexibles y siempre al alza y favoreciendo un ambiente laboral inmejorable. En ella Alphabet figura en la 34ª posición.
En el sector del renting, la compañía se ha posicionado como la empresa más comprometida con sus empleados, que han evaluado su experiencia en la compañía con la máxima puntuación.
Dentro de los criterios que condicionan la elaboración del ranking la ‘retribución y la compensación’ ha sido el atributo mejor valorado, aunque otras categorías como el ‘ambiente’ o las ‘posibilidades de formación’ han sido algunos de los aspectos más destacados de la política de Recursos Humanos de Alphabet.
La empresa de gestión de flotas ha sido reconocida por su política de conciliación de la vida familiar y laboral, que promueve y contempla, entre otras cuestiones, la flexibilidad horaria y la modificación o reducción de jornada en función de las necesidades del empleado, el otorgamiento de días de vacaciones extra, así como el programa de teletrabajo.
Además, ha sido reconocida por sus programas de formación en diversos formatos. La formación externa representa más de un 50 % de la oferta. Una medida corporativa que está abierta a todos los empleados y de la que el 75 % de la plantilla ha sacado provecho en el último año.
La CEO de Alphabet España, Rocío Carrascosa,ha comentado que «los empleados de Alphabet son una de las prioridades globales de nuestra compañía. Desde siempre, hemos entendido que para posicionarnos de manera disruptiva externamente, necesitamos apostar de forma constante por el bienestar de nuestro talento interno y por potenciar medidas de calidad que se ajusten a las necesidades reales de nuestros empleados. Hemos marcado un hito a nivel sectorial y nos esforzaremos todavía más para continuar en esta dirección».