El proveedor de servicios de renting Alphabet, propiedad del fabricante de automóviles BMW, registró un resultado antes de contabilizar impuestos de 28,4 millones de euros en 2021, lo que representó un crecimiento del 50%, según aseguró el nuevo consejero delegado de la compañía, Alberto Copado, en un encuentro con periodistas.
El incremento en el beneficio de la empresa de renting vino derivado por el incremento en la flota de servicio de la empresa y por la explosión en el mercado comercial de la venta de automóviles usados, según explicó Copado, quien señaló que, del 50% de crecimiento en el beneficio, “un 10% se correspondió con la flota y el 40% restante por el negocio de usados”.
En relación con la cifra de negocios de la firma, Alphabet obtuvo unos ingresos de 397 millones en el ejercicio pasado, con un aumento del 8% respecto de las cifras de 2020.
Copado, que significó que el beneficio cosechado por Alphabet “fue récord en beneficios antes de impuestos y en dimensión de flota”, subrayó que la morosidad de las operaciones que maneja la empresa se situó en el 0,7% en 2021, un dato que queda lejos del repunte al 0,82% de la época de la pandemia.
En este sentido, el máximo responsable de la compañía aseguró que “hay que estar vigilantes ante aspectos como la desaceleración económica y la inflación”.
Con un volumen de flota de 75.000 unidades a concluir el año, Alphabet elevó este registro en un 1% respecto de 2020 y se consolidó como el cuarto operador de renting en nuestro país, por detrás de Arval, ALD Automotive y Leaseplan.
El 7% de esas 75.000 unidades se correspondieron con vehículos electrificados, dijo Copado.
Una de las palancas de crecimiento de la empresa se está centrando en el suministro de vehículos electrificados, cuyas entregas han aumentado un 200% en lo que llevamos de ejercicio, según recalcó Copado, bajo un entorno en el que el alquiler con servicios de los vehículos eléctricos se impulsó un 24% en 2021.
La duración de los contratos firmados por Alphabet, de su lado, han experimentado un aumento en los últimos tiempos, con un promedio actual instalado en 55 meses, y en relación con los 46 meses de los últimos ejercicios. “Se están alargando los contratos”, explicó Copado, que también quiso hacerse eco ante los periodistas de que “está subiendo la curva de mantenimiento de los vehículos, pero no estamos trasladando este punto en la cuota a nuestros clientes”.
Otro aspecto que mantiene un giro de cambio en los últimos años reside en las entregas a cliente final, el ansiado consumidor particular, un nicho de negocio en el que el renting se está posicionando con mucha fuerza. “Hemos llegado hasta el 40% de las ventas totales a cliente final”, afirmó el primer ejecutivo de Alphabet.
Consciente de que los clientes “cada vez prefieren más una cuota o una suscripción y no necesita la propiedad del bien”, Alberto Copado explicó que el mercado de renting en España representó un 25% sobre el conjunto de las ventas de automóviles en España el año pasado, con un alza del 21%.
El directivo incidió en que, en el caso de Alphabet, el objetivo para 2022 “es seguir incrementando la cuota” y calculó que a lo largo de este año se comercializarán 880.000 automóviles en nuestro país, con una estimación de caída del 1% para el mercado de usados, si bien “a día de hoy están descendiendo en un 7%”.