Cuatro de cada 10 vehículos que el fabricante de automóviles comercializará en España a lo largo de su ejercicio fiscal actual, que se prolonga desde abril pasado hasta el 31 de marzo de 2017, se concentrarán en el mercado de empresas, según explicó Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia, durante la presentación estática del nuevo furgón ligero NV300 de la marca japonesa.
En concreto, Nissan concluirá su año fiscal actual con una cuota de mercado propia del 39% de entregas en el terreno corporativo, lo que supondría un crecimiento del 18% en comparación con la cuota del 33% expresada en su ejercicio fiscal de 2014. El año pasado, la cuota de empresas de la compañía se situó en el 38%.
De izquierda a derecha, Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan, Marco Toro, Consejero Director General de Nissan y Francisco Saúco, Director de Ventas a Empresas y LCV de Nissan.
En el apartado de vehículos comerciales ligeros para empresas, según explicó Toro, la cuota de la compañía se colocará en este año en el 32% sobre el 39% del conjunto de empresas, es decir, que un tercio de las ventas a empresas que efectuará el fabricante en nuestro país se corresponderán con comerciales ligeros.
El dato supone también un alza importante respecto de la cuota del 28% del año anterior y el 26% del año fiscal de 2014, expectativa que el constructor nipón sostiene con el inminente lanzamiento comercial del furgón NV300, un vehículo del que Nissan espera comercializar 1.200 unidades anuales, de las que aproximadamente el 45% serán mediante la fórmula de renting, según aseguró Francisco Saúco, director de Ventas a Empresas y LCV.
La marca ha situado el precio de este vehículo desde 14.900 euros (versión furgón 95CV L1H1 1T Pro), como propuesta de enganche para autónomos y empresas. En ese precio se incluye un descuento directo del 32% más un 2% por financiar con Nissan y un descuento adicional de recompra de 825 euros.
Con el lanzamiento de este modelo y su gama de actuales y futuros modelos, Saúco indicó que la compañía pretende convertirse en “la marca asiática más deseada del mercado de empresas”.
En los siete primeros meses de su año fiscal (abril-octubre), la compañía ha distribuido en España 10.505 vehículos a empresas, lo que supone un crecimiento del 35% en relación con las 7.770 unidades comercializadas en el mismo periodo del año pasado. La cuota de mercado de la compañía ha aumentado en casi un punto, del 4,8% al 5,7%.
Dichas cifras colocan al fabricante como la primera marca asiática por ventas a empresas en nuestro país, y la séptima en la clasificación general de empresas.
La llegada del furgón NV300, que cubrirá un espacio de ventas que supone el 13% del mercado de comerciales y en el que Nissan no estuvo presente en su ejercicio fiscal pasado, se complementará en el ámbito del producto con las nuevas motorizaciones diésel del Nissan X-Trail, que llegará en enero de 2017 y del que Nissan afirma que mantiene el coste total de adquisición más bajo de su segmento.
La gama completa de Comerciales de Nissan.
Un mes después, en febrero del próximo año, Nissan propondrá también a sus clientes en el nuevo Micra, un utilitario completamente renovado que, de acuerdo con Nissan, dispone del mejor valor residual mantenido respecto del promedio de su segmento.
Nissan cuenta en la actualidad con una red de 41 concesionarios con córner especializado en empresas, dos más que el año pasado. Ese dato le permite cubrir el 78% de la geografía nacional.