La división española de Volkswagen Vehículos Comerciales prevé matricular en el entorno del 8% de todas las ventas del mercado de comerciales en España en 2016, lo que supondría un volumen de 13.600 unidades, un 29,4% más respecto de las cifras de ventas de la compañía en 2015 (10.505).
En España se comercializaron el año pasado 154.765 unidades en el mercado de vehículos comerciales, con un crecimiento del 36% en relación con 2014. La previsión de Volkswagen Vehículos Comerciales es que este ejercicio se matriculen en nuestro país 170.000 unidades en este segmento, lo que les llevaría a las previsiones indicadas.
“Las ventas están creciendo a un ritmo del 20% en enero y febrero, lo que nos lleva a pensar en que se pueden cumplir nuestras expectativas”, indicó en rueda de prensa Fidel Jiménez de Parga, director de Volkswagen Vehículos Comerciales.
El California es uno de los vehículos aspiracionales clave de Volkswagen Vehículos Comerciales.
Las entregas de este tipo de vehículos se centran tradicionalmente en matriculaciones a nombre de empresa (CIF), un diferencial en el que la marca de la doble uve se quiere seguir manteniendo fuerte, aunque en los tres últimos años ha diseñado una estrategia comercial que persigue incrementar de manera notable sus entregas de comerciales a cliente particular por la vía del enganche aspiracional e inspiracional.
“Modelos como el California, el Caravelle o las versiones Outdoor que hemos realizado sobre la base de la Multivan o el Caddy, más enfocada en el cliente particular, tienen esa base aspiracional que nos diferencia del resto”, explicó a Fleet People el director de Marketing de Volkswagen Vehículos Comerciales, Alex García Llobet.
Volkswagen Caddy Outdoor.
Un 60% de las ventas anuales de Volkswagen Vehículos Comerciales se matriculan con Código de Identificación Fiscal, divididas en un 20% a rent a car, un 20% en régimen de renting y otro 20% a través de compra directa de empresa. El restante 40% se corresponde con ventas a particulares y autonómos, especificó Jimébnez de Parga a este magazine.
Esa inclinación en la orientación de la marca hacia la demanda privada se ha consolidado en el crecimiento de ventas de algunos de sus modelos clave en el canal particular, como los modelos Multivan o California, de los que se vendieron 535 unidades en 2013, cifra que se situó en 1.400 unidades el ejercicio pasado, explicó García Llobet durante la presentación en Córdoba de la nueva gama de vehículos comerciales de la compañía automovilística.
“Son vehículos en la franja de entre 40.000 y 50.000 euros, muy interesantes desde el punto de vista del rentono comercial”, especificó García Llobet.
Además del Caddy Outdoor, la empresa acaba de lanzar al mercado un paquete de precio y equipamiento asociado a la Caravelle, especializada en el transporte de viajeros y enfocada ahora nítidamente en familias numerosas.
Volkswagen Caravelle.
Con ocho plazas en el caso de la versión Trendline, desde 25.700 euros y con interiores en los que predominan ahora las líneas más suaves y los guarnecidos interiores propios de los turismos; Volkswagen Vehículos Comerciales espera captar un buen pellizco de los 36.000 monovolúmenes y SUV para familias numerosas que se venden cada año en España. Con esta iniciativa, la automovilística considera factible situar el volumen del Caravelle desde las mil unidades actuales hasta entre 2.000 y 3.000 unidades por ejercicio.